De:
Instituto
"Martín Pescador". Jujuy (Departamento Capital). Argentina.
Para: Proyecto telemático:
Enciclopedia de Entretenimientos
Juego: "EL TIRA-FICHAS".
Necesitamos para jugar:
- Un tablero grande que en el
centro
tenga un tubo (tipo de
papel
de cocina o de papel
higiénico).
- Fichas
de distintos colores
(cada
participante necesitará
tres)
en forma de círculos, de
cartón
o cartulina.
- Dado
Objetivo: Realizar la mayor cantidad de aciertos
posibles con las fichas en el tubo de cartón(esto es, que las fichas hagan
contacto con la base superior del tubo o cilindro ubicado en el tablero).
¿Cómo se juega?: Los participantes primero tiran el dado para saber en qué orden jugarán. Cada uno/a tendrá derecho a tres tiros. El que más tiros acierta, gana (también puede jugarse en varias rondas, para lo cual cada uno/a deberá ir anotando en un papel o pizarrón los tiros que acierta).
Juego:
"LAS CARRERITAS CON PRENDAS"
Necesitamos
para jugar:
- Un tablero
con un camino dividido (en cuadrados o cualquier otra forma)
con
números y dibujos que indiquen las prendas (tipo juego de la Oca).
- Uno o dos dados
- Fichas
Objetivo: Llegar primero a la meta o final de la carrera.
¿Cómo se juega?: Cada participante tira el dado y avanza tantos casilleros como indica. En el camino aparecerán distintos dibujos dentro de sus divisiones indicando qué prenda deberá realizar el que se pare ahí (bailar la Konga, saltar 10 veces con un pie, decir un trabalenguas, etc.). Para poder seguir avanzando deberá realizar la prenda o si no, volver a empezar el camino.
Juego: "LAS BOTELLAS DE SEGUNDO"
Necesitamos
para jugar:
- Botellas
cortadas por la mitad (por lo menos cuatro)
- Piedritas pintadas
de distintos colores (6 para cada uno/a).
Objetivo: Embocar la mayor cantidad de piedritas posible en cualquiera de los recipientes.
¿Cómo se juega?: Cada participante tira sus piedritas, por turno, tratando de embocarlas. Entre todos contamos cuántas piedritas hay de cada color. Gana el que más embocó.
Variante: Se le puede colocar a cada recipiente un puntaje (los que están más lejos valen más). Se anota cada punto logrado y finalmente se suman todos para saber cuántos hizo cada uno/a.
Juego:
"LA TORRE"
Necesitamos para jugar:
-
Una torre realizada con planchas de telgopor y palitos de brochette
o
marcadores que ya no sirvan de por lo menos dos "pisos".
- Pelotitas hechas con papel o piedritas.
Objetivo: Embocar la mayor cantidad posible de pelotitas en la torre.
¿Cómo se juega?: Cada participante tira sus pelotitas
o piedritas. Si emboca en el piso de arriba gana dos puntos y si emboca en
el de abajo gana uno solo. Cada uno/a anota los puntos que va realizando y
luego los suma para saber cuántos hizo en total. Gana el que mayor cantidad
de puntos acumula.