De:
Escuela
Ignacio Quiroz Gutiérrez. Tlalnepantla. Estado de México.
Para: Proyecto telemático:
Enciclopedia de Entretenimientos
Juego: EL AVIÓN.
¡¡ HOLA !! Ya elegimos el juego que nos representará, del cual
les enviaremos algunas fotos, ahora les explicamos y describimos sus características
(creemos que ya todos las conocen porque es un juego tradicional).
Nombre del juego: AVIÔN
Patrón motriz a desarrollar: Saltar
y lanzar
Material que se requiere: Gis, papel,
piedras, trozos de madera, etc.
Cualidad física a estimular: Coordinación
DESCRIPCIÓN:
Se dibuja un avión en el piso, - pueden ser varios de acuerdo al número
de alumnos-, el primer jugador lanza su teja al cuadro que marca el número
uno, y lo brinca pisando el dos y tres de cojito, en cuatro, cinco, siete
y ocho, se colocan ambos pies,en seis y nueve un solo pie, para dar vuelta
en diez con los dos pies, de regreso se realizan los mismos movimientos saltando,
hasta llegar a su teja, misma que recogerá con una sola mano y apoyado
sobre un pie para terminar su recorrido pisando el cuadro y, seguirá
lanzando su teja, hasta cometer un error, que será cuando le toque
a otro compañero pasar.
REGLAS BASICAS:
- La teja no debe tocar raya o salirse del cuadro que corresponde.
- No se debe apoyar la otra mano o el pie para recoger la teja, solo si se
està en el cuadro, cinco, seis, ocho o diez donde podrà apoyar los dos pies.
- La teja debe recorrer todos los nùmeros del uno al diez, ida y vuelta, en
esta ultima, la salida es por el diez.
VARIANTES QUE SE PUEDEN IMPLEMENTAR:
- Al terminar todos el recorrido ida y vuelta la teja se puede lanzar de espaldas.
- Para ayudarse y cuando son muchos se pueden añadir orejas en el uno y el
diez para pisar en ellas.
Les mandamos un saludo desde nuestra escuela y esperamos que lo pongan en
práctica. ¡Que se diviertan!
Los Quirochez de México.