El
Instituto San José de Flores es un centro educativo público,
de gestión privada, católico, perteneciente a la Vicaria Episcopal
de Educación del Arzobispado de Buenos Aires y asociado al
Carisma de La Salle.
Esta
obra de la Iglesia nace en 1910 gracias a la acción del párroco
de San José de Flores Monseñor Camaño, de la Asociación de
Damas de la Parroquia quienes convocan a la congregación de
los Hermanos de La Salle para hacerse cargo de la escuela.
De esta manera, la obra, quedará embebida de la mística y
la espiritualidad lasallana.
Como
Comunidad Educativa, se abre en primera instancia al barrio
de Flores, barrio del oeste de Buenos Aires, en la actualidad
importante zona comercial, de nivel sociocultural económico
medio.
En
sus inicios se orienta hacia la población estudiantil de varones
(sólo el Nivel Inicial era mixto) y a partir de 1994 abre
sus puertas a la población mixta en todos sus niveles. Actualmente
cuenta con Nivel Inicial (de 2 a 5 años) Nivel Primario (con
doble jornada optativa) y secundario.
Inspirados
en el Evangelio y desde el carisma lasallano, nuestro colegio
se siente llamado a promover la justicia y favorecer en forma
preferencial a los más necesitados.
Procura
favorecer la colaboración y el enriquecimiento mutuo entre
los miembros de la comunidad educativa. Comprometiéndolos
en la creación de un clima de Fe, Fraternidad y Trabajo.
La
perspectiva última de nuestra institución es la de favorecer
el crecimiento humano-cristiano de todos los que se integren
a nuestro colegio.
Como
escuela católica buscamos que nuestros alumnos lleguen a ser
personas:
- Que
vivan los valores del Evangelio.
- Autónomas
y responsables para integrarse y comprometerse en la sociedad
en que viven.
- Desarrollen
su capacidad de aprender a aprender.
- Valoren,
en la diversidad, el vivir y el compartir.

|